Laboratorios de Ciencia, Tecnología y Arte
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Laboratorios de Ciencia, Tecnología y Arte by Issue Date
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
Organizational Unit Grupo de Investigación y Desarrollo en Lingüística (GIDeL)El GIDeL desarrolla sus tareas y objetivos con una concepción general de la lingüística, que incluye el estudio de las lenguas en tanto sistemas, en su dimensión sintáctica, léxica y semántica, el estudio de los textos, su circulación y producción, dimensiones del discurso y las prácticas discursivas, estudios de políticas del lenguaje. Se propone, así, tener un alcance amplio, con la incorporación y consolidación de líneas y perfiles enmarcados en enfoques epistemológicos complementarios, que incluyen trabajo de campo, trabajo de archivo, formulación de teoría gramatical, léxica y discursiva, análisis de discurso y análisis de datos, documentación y lingüística comparativa.Organizational Unit Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Virología Molecular (LAVIMO)Líneas de Investigación: 1. Estudio de los mecanismos de replicación de flavivirus 2. Desarrollo de métodos de diagnóstico serológico para flavivirus 3. Detección de virus en aguas residuales 4. Estudio estructural de ARNs virales mediante herramientas bioinformáticas.Organizational Unit Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Lingüística (LIDeL)El LIDeL desarrolla sus tareas y objetivos con una concepción general de la lingüística, que incluye el estudio de las lenguas en tanto sistemas, en su dimensión sintáctica, léxica y semántica, el estudio de los textos, su circulación y producción, dimensiones del discurso y las prácticas discursivas, estudios de políticas del lenguaje. Se propone, así, tener un alcance amplio, con la incorporación y consolidación de líneas y perfiles enmarcados en enfoques epistemológicos complementarios, que incluyen trabajo de campo, trabajo de archivo, formulación de teoría gramatical, léxica y discursiva, análisis de discurso y análisis de datos, documentación y lingüística comparativa. También aborda estudios (sistémicos y político-lingüísticos) de distintas lenguas: variedades del español, inglés, lenguas indígenas sudamericanas, la teoría gramatical, la semántica y el estudio de los sistemas léxicos es fundamental para la cabal comprensión de los problemas y dimensiones de los sistemas lingüísticos.Organizational Unit Laboratorio de Investigación y Desarrollo Experimental en Computación (LIDEC)Líneas de Investigación: 1. Análisis y tratamiento de imágenes satelitales ópticas, SAR, biomédicas. 2. Redes neuronales artificiales. Aprendizaje profundo en modelos de lenguaje natural, detección de objetos en imágenes. 3. Ciencia de datos aplicada a astronomía. 4. Procesamiento en dispositivos embebidos Field Programmable Gate Arrays (FPGA). 5. Desarrollo de robots de aplicación específica.Organizational Unit Organizational Unit Organizational Unit Organizational Unit Laboratorio de Investigación en Nuevos Alimentos y Nutrición (LINAN)Líneas de Investigación: 1- Desarrollo y caracterización de alimentos funcionales a partir de la recuperación de excedentes de la producción local de alimentos accesibles para poblaciones vulnerables. 2- Caracterización tecnológica en la producción a escala de una bebida fermentada probiótica, evaluando diferentes métodos de conservación para facilitar su conservación y traslado. 3- Efecto antimicrobiano de diversos aceites esenciales y su aplicación como preservantes en alimentos.Organizational Unit Laboratorio de Investigación Aplicada para la Producción y el Trabajo (LIAPT)Líneas de Investigación: 1. Tecnologías de fabricación: Diseño y fabricación digital ; Manufactura aditiva y sustractiva 2. Transición energética: Eficiencia energética ; Energías renovables ; Electromovilidad 3. Soldadura y ensayos 4. Vinculación del sistema científico con el sector productivo en ArgentinaOrganizational Unit Laboratorio de Investigación en Geometría y Álgebra (LIGA)Lineas de investigación 1. Resolución de sistemas de ecuaciones polinomiales sobre cuerpos finitos. 2. Problemas combinatorios sobre cuerpos finitos. 3. Problemas de teoría de códigos. 4. Desarrollo y análisis de la complejidad en promedio de algoritmos probabilísticos sobre cuerpos finitos.Organizational Unit Laboratorio de Aplicaciones Biotecnológicas y Microbiología (LAByM)El Laboratorio de Aplicaciones Biotecnológicas y Microbiología (LABYM) está especializado en cannabis y sus aplicaciones para combatir bacterias y virus. Líneas de investigación 1. Obtención y caracterización de nuevos péptidos antimicrobianos y antivirales 2. Cannabis medicinal: evaluación de cannabidiol como antimicrobiano. 3. Desarrollo y obtención de nuevas moléculas bioactivas a partir de plantas medicinales y aromáticas utilizando plataformas biotecnológicas (Mejoramiento y Micropropagación de Cannabis sativa). 4. Desarrollo de biofertilizantes para promoción del crecimiento y salud de la Cannabis sativa.Organizational Unit Laboratorio de Política Educativa (LPE)Las investigaciones desarrolladas por el LPE están ancladas en la evidencia empírica y el rigor metodológico. En este sentido, el laboratorio adopta un enfoque pluralista, abierto a las diferentes tradiciones de investigación cualitativa (etnográfica, histórica, estudios de caso, método comparado) y cuantitativa (modelos estadísticos, diseños experimentales, herramientas informáticas para el análisis de datos) existentes en Ciencias SocialesOrganizational Unit Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica (LANSAB)El Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica (LANSAB) está especializado en la encapsulación de fármacos, cosméticos, tópicos y activos naturales. Líneas de investigación: Nanotecnología aplicada a enfermedades cutáneas (cáncer de piel y leishmaniasis). Nanotecnología aplicada a formulaciones de uso veterinario. Nanotecnología aplicada a la salud del suelo. Desarrollo de nanocosméticos y nanorrepelentes.