Unidades organizativas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Unidades organizativas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 25
Results Per Page
Sort Options
Organizational Unit EditorialLa editorial tiene, entre otros objetivos, hacer circular dentro y fuera de la comunidad académica los conocimientos que se producen en la institución, volver accesibles materiales relevantes, fortalecer la integración institucional con el sistema universitario y científico nacional e internacional. También, en relación con la extensión y las relaciones con la comunidad no universitaria, ofrecer a los lectores materiales de calidad y relevancia cultural, que, posiblemente, no llegarían a sus manos por los canales de la edición comercial.Organizational Unit Departamento de Estadística UniversitariaEl Departamento de Estadística Universitaria se encarga de la sistematización, análisis de datos y la elaboración de informes que permiten evaluar el funcionamiento de la UNAHUR y proyectar su mejor futuro.Organizational Unit Secretaría de InvestigaciónLa Universidad asume a la Ciencia y la Tecnología como una de sus funciones sustantivas, proponiendo un modelo de construcción de conocimiento colectivo, participativo, interdisciplinario y transferible.La Secretaría de Investigación es la encargada de llevar adelante las políticas de CyT y de ejecutar un conjunto de acciones que hacen efectivo el ejercicio de la investigación, el desarrollo y la vinculación tecnológica y social.Organizational Unit Dirección de la Licenciatura en Diseño IndustrialLa Licenciatura Universitaria en Diseño Industrial tiene como objetivo formar profesionales capacitados/as en el diseño de nuevos productos que puedan gestionar proyectos en los cuales las nuevas tecnologías cumplen un rol estratégico.Organizational Unit Instituto de BiotecnologíaEl Instituto de Biotecnología se propone formar técnicos y profesionales con sólida formación académica en carreras prioritarias para el desarrollo científico y tecnológico de Hurlingham, la provincia de Buenos Aires y el país. Además, a partir de diversas líneas de investigación, retroalimenta sus espacios de formación, haciendo partícipes a estudiantes y docentes de las distintas carreras en la producción de conocimiento para mejorar las condiciones sociales de la comunidad.Organizational Unit Instituto de Salud ComunitariaEl Instituto de Salud Comunitaria se propone dar respuesta a las necesidades del conjunto de la comunidad mediante la formación de técnicos y profesionales que cubran áreas de vacancia del sistema sanitario tomando como referencia a su subsector público. Asimismo, inscribe el conjunto de sus actividades, docencia, investigación y relaciones con la comunidad (extensión), en el proceso de jerarquización de las carreras de salud en el marco del sistema universitario. Dicha inscripción contempla a un mismo tiempo la inclusión y la calidad, asegurando una mirada de la salud como derecho tanto para acciones preventivas, curativas o de rehabilitación, para un mejoramiento de la calidad de vida.Organizational Unit Secretaría de Planeamiento y Evaluación InstitucionalLa Secretaría de Planeamiento y Evaluación Institucional acompaña el desarrollo de políticas vinculadas al planeamiento estratégico basado en el diagnóstico y la evaluación de las distintas áreas y funciones de la Universidad.Organizational Unit Grupo de Investigación y Desarrollo en Lingüística (GIDeL)El GIDeL desarrolla sus tareas y objetivos con una concepción general de la lingüística, que incluye el estudio de las lenguas en tanto sistemas, en su dimensión sintáctica, léxica y semántica, el estudio de los textos, su circulación y producción, dimensiones del discurso y las prácticas discursivas, estudios de políticas del lenguaje. Se propone, así, tener un alcance amplio, con la incorporación y consolidación de líneas y perfiles enmarcados en enfoques epistemológicos complementarios, que incluyen trabajo de campo, trabajo de archivo, formulación de teoría gramatical, léxica y discursiva, análisis de discurso y análisis de datos, documentación y lingüística comparativa.Organizational Unit Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Virología Molecular (LAVIMO)Líneas de Investigación: 1. Estudio de los mecanismos de replicación de flavivirus 2. Desarrollo de métodos de diagnóstico serológico para flavivirus 3. Detección de virus en aguas residuales 4. Estudio estructural de ARNs virales mediante herramientas bioinformáticas.Organizational Unit Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Lingüística (LIDeL)El LIDeL desarrolla sus tareas y objetivos con una concepción general de la lingüística, que incluye el estudio de las lenguas en tanto sistemas, en su dimensión sintáctica, léxica y semántica, el estudio de los textos, su circulación y producción, dimensiones del discurso y las prácticas discursivas, estudios de políticas del lenguaje. Se propone, así, tener un alcance amplio, con la incorporación y consolidación de líneas y perfiles enmarcados en enfoques epistemológicos complementarios, que incluyen trabajo de campo, trabajo de archivo, formulación de teoría gramatical, léxica y discursiva, análisis de discurso y análisis de datos, documentación y lingüística comparativa. También aborda estudios (sistémicos y político-lingüísticos) de distintas lenguas: variedades del español, inglés, lenguas indígenas sudamericanas, la teoría gramatical, la semántica y el estudio de los sistemas léxicos es fundamental para la cabal comprensión de los problemas y dimensiones de los sistemas lingüísticos.Organizational Unit Laboratorio de Investigación y Desarrollo Experimental en Computación (LIDEC)Líneas de Investigación: 1. Análisis y tratamiento de imágenes satelitales ópticas, SAR, biomédicas. 2. Redes neuronales artificiales. Aprendizaje profundo en modelos de lenguaje natural, detección de objetos en imágenes. 3. Ciencia de datos aplicada a astronomía. 4. Procesamiento en dispositivos embebidos Field Programmable Gate Arrays (FPGA). 5. Desarrollo de robots de aplicación específica.Organizational Unit Organizational Unit Organizational Unit Organizational Unit Laboratorio de Investigación en Nuevos Alimentos y Nutrición (LINAN)Líneas de Investigación: 1- Desarrollo y caracterización de alimentos funcionales a partir de la recuperación de excedentes de la producción local de alimentos accesibles para poblaciones vulnerables. 2- Caracterización tecnológica en la producción a escala de una bebida fermentada probiótica, evaluando diferentes métodos de conservación para facilitar su conservación y traslado. 3- Efecto antimicrobiano de diversos aceites esenciales y su aplicación como preservantes en alimentos.Organizational Unit Dirección de Ingeniería EléctricaLa carrera tiene por objetivo la formación de ingenieros/as en el campo de la energía eléctrica para intervenir en todas sus fases, desde la generación, transporte, distribución, transformación, operación, administración y gestión de la misma. Propone la formación de profesionales en el ámbito de la tecnología, capaces de actuar con eficiencia, responsabilidad, sentido crítico y responsabilidad social, para satisfacer las necesidades de la comunidad nacional e internacional y del medio socio productivo de manera sostenible.Organizational Unit Dirección de la Ingeniería MetalúrgicaLa carrera Ingeniería en Metalúrgica apunta a la formación de recursos humanos de excelencia, donde desde el comienzo de la misma se vincule al sector metalúrgico a través de la adquisición de los conocimientos técnicos básicos y de la interacción con los actores principales, e ir desarrollando posteriormente las capacidades como personal técnico- profesional, con espíritu crítico y reflexivo y con competencia para formar parte de la planificación, coordinación y control de las políticas industriales nacionales, asociadas al sector metalúrgico.Organizational Unit Laboratorio de Investigación Aplicada para la Producción y el Trabajo (LIAPT)Líneas de Investigación: 1. Tecnologías de fabricación: Diseño y fabricación digital ; Manufactura aditiva y sustractiva 2. Transición energética: Eficiencia energética ; Energías renovables ; Electromovilidad 3. Soldadura y ensayos 4. Vinculación del sistema científico con el sector productivo en ArgentinaOrganizational Unit Instituto de Tecnología e IngenieríaEl Instituto de Tecnología e Ingeniería se propone formar técnicos y profesionales con sólida formación académica en carreras prioritarias para el desarrollo productivo de Hurlingham, la provincia de Buenos Aires y el país. Se caracteriza por ofrecer carreras poco convencionales y enfocadas en las necesidades de crecimiento del sector industrial, las PyMES y el sector público. La formación para la producción y el trabajo son los ejes principales sobre los cuales se estructuran sus carreras.Organizational Unit Instituto de EducaciónEl Instituto de Educación nace bajo el objetivo de profesionalizar el trabajo docente a partir de propuestas académicas de calidad. Al mismo tiempo, se propone mejorar el trabajo de las escuelas- especialmente del nivel secundario- generando las condiciones para la transformación del sistema educativo en pos de garantizar el efectivo ejercicio del derecho a la educación de niñas/os, jóvenes y adultas/os.