Person: Rojas, Lorena Yisell
Loading...
Email Address
Birth Date
13/03/1983
Research Projects
Organizational Units
Job Title
Becaria
Last Name
Rojas
First Name
Lorena Yisell
Name
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Memoria y exilio en la literatura argentina contemporánea: una matriz filiatoria. El caso de Alcoba y Swaig(Universidad Nacional de Tucumán, 2023) Rojas, Lorena YisellEl presente artículo pretende analizar el vínculo entre el exilio producido durante la última dictadura militar argentina y la infancia, pero también cómo esa experiencia exiliar reconfigura las infancias de las hijas de militantes de los años 70 que nacieron o crecieron en el exilio político. La forma en que esto se narra en un breve corpus autoficcional, la trilogía de Laura Alcoba y la primera novela de Mónica Swaig, permite abrir interrogantes sobre un campo que desde hace ya algunos años comenzó a tener relevancia atendiendo a la configuración de las infancias afectadas directamente por el terrorismo de Estado. El lugar de la enunciación de estas obras permite indagar qué ocurre con la lengua materna en un nuevo territorio lingüístico a partir del desplazamiento: Argentina-Francia, Francia-Argentina.Publication La experiencia exiliar infantil en dos obras de Laura Alcoba(Universidad de Granada, 2024) Rojas, Lorena YisellLa experiencia del exilio infantil reconfigura la forma de narrar el pasado traumático sufrido por los hijos de militantes detenidos y/o desaparecidos. El tiempo y el espacio son dos variables que en el caso de Laura Alcoba permitieron contar en una lengua ajena fragmentos de esa infancia argentina y su posterior exilio. Las obras seleccionadas, El azul de las abejas (2014) y La danza de la araña (2018), nos permiten analizar, por un lado, la voz de la mujer exiliada pero también la de su infancia, la cual traza una línea directa con el pasado dictatorial más reciente de la Argentina y del Cono Sur. Por ello es fundamental pensar la representación del exilio infantil y cómo se narra este luego de varias décadas de silencio a partir de la lengua que aprende en un país lejano y en el que elije quedarse.