UNAHUR
Permanent URI for this community
Browse
Browsing UNAHUR by Subject "Artes y Humanidades"
Now showing 1 - 20 of 76
Results Per Page
Sort Options
Publication Publication Amigos son los amigos : Pílades y el coro de argivas en Orestes de Eurípides(2019) Perczyk, Cecilia JosefinaPublication Publication Aportes del estudio de lenguas originarias americanas a la tipología lingüística(2023) Durante, Santiago Gabriel; Juanaley, M.Publication Bajo el signo de lo plural : transformaciones de la crítica latinoamericana, a cuarenta años de las reuniones de Campinas(2024) Rivadeneira, B.; Sozzi, MartínPublication Publication Cassandra’s Madness in Aeschylus’ Agamemnon(2023) Perczyk, Cecilia JosefinaPublication Construcción aplicativa en Ayoreo (Zamuco) : motivación discursiva(2024) Durante, Santiago GabrielPublication Continuidades, cortes y agenciamientos : los primeros sucesores de Bartolomé Hidalgo, o un universo expandido de palabras gauchas(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2022) Pisano, Juan IgnacioSi bien la genealogía gauchesca ha hecho de la serie Hidalgo-Ascasubi-Del Campo-Hernández la secuencia de transmisión de un recurso estético que se transforma en el pasaje de una autoría a la otra, en la década de 1820 existen textos cuya autoría permanece en el anonimato y que no han llamado la atención de la crítica pero que, sin embargo, son los primeros que retoman puntos centrales de la poética de Hidalgo. A este incremento del corpus gauchesco lo hemos llamado un universo expandido. Este universo se despliega entre 1823 y 1825 y constituye un hueco en la historia de la crítica sobre la gauchesca, ya que los textos que lo conforman solo han sido leídos excepcionalmente y, en esos casos, como hallazgos de archivo, pero no como textos que ameriten ser incluidos en los estudios de poesía gauchesca. Este trabajo intenta saldar esa vacancia mediante una lectura centrada en los textos.Publication De catálogos y procesos : escribir la historia literaria de América Latina.(2024) Sozzi, MartínPublication Dos conceptos andinos para pensar la sociedad contemporánea : Wakcha/qhapaq, o ¿por qué no existe la palabra ‘pobre’ en Quechua?(2020) Santo, J.A.; Mejía Huaman, M.; Durante, Santiago GabrielPublication El gesto razonado. Registros del regreso de Perón a la Argentina(Réseau interuniversitaire d'étude des littératures contemporaines du Río de la Plata , 2024) Torre, Claudia InésEl artículo se pregunta por las formas de registro escrito y visual de los hechos de una escena política argentina contemporánea: el regreso del líder Juan Domingo Perón a la Argentina después de 17 años de destierro y proscripción. Se han considerado tres textos que tematizan el asunto y cuyos autores han sido contemporáneos a los hechos: un relato de no ficción, dos fotografías y una memoria testimonial. El artículo procura dar cuenta del modo en que los tres formatos horadan los propósitos de la documentación y de la investigación clásica y trabajan con desvíos, así como con tópicos y recursos de difícil clasificación.Publication El impacto de las actividades cotidianas, las circunstancias socioeconómicas y el input lingüistico en el vocabulario de niños argentinos de 4 años(2023) Quiroga, Macarena Sol; Rosemberg, Celia Renata; Alam, FlorenciaPublication El odio hacia la mujer como móvil de la tragedia en Orestes de Eurípides(2019) Perczyk, Cecilia Josefina; Lombardi, G.Publication El país de la selva : la bruja y el gótico mesopotámico en "Tela de araña" de Mariana Enríquez(2021) Seifert, Marcos G.Publication El problema del sacrificio humano en Ifigenia entre los tauros de Eurípides(Universidad Complutense, 2019) Maresca, Victoria; Perckzyk, Cecilia JosefinaEl objetivo del presente trabajo consiste en explorar el problema del sacrificio humano en la tragedia Ifigenia entre los tauros de Eurípides. A pesar de que las investigaciones arqueológicas permiten afirmar que no se practicaba en la Grecia arcaica y clásica, encontramos una repetitiva representación del hecho en la literatura griega en general y más especialmente en el género trágico, de la que dicha obra resulta un acabado ejemplo. En este sentido, nos interesa trabajar el rol de las alusiones y referencias al sacrificio humano en la pieza elegida, en especial dentro del prólogo, dado que entendemos que compone una cuestión central, que se plantea no solo en relación al pasado de Ifigenia sino que se conforma como una amenaza constante para los otros personajesPublication El problema del sacrificio humano en Ifigenia entre los tauros de Eurípides(2019) Perczyk, Cecilia Josefina; Maresca, VictoriaPublication