Publication: Uso de radioisótopos en medicina. El rol de la Comisión Nacional de Energía Atómica en su impulso (1950-1982)
Loading...
Date
2018
Authors
Peano, Martín
Pedrosa, Juan Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Historia. Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Abstract
La política de desarrollo autónomo desplegada por la Comisión Nacional de Energía Atómica al cabo de sus primeras tres décadas de vida, condujo a la expansión y enraizamiento del sector nuclear argentino en diversas areas. Con respecto al área médica, si bien el uso de radioisótopos con fines clínicos, así como de investigación contaba al momento de la emergencia del sector nuclear, con un significante número de antecedentes en el país, con la institucionalización de las actividades nucleares, a partir de la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica en 1950, el desarrollo de las aplicaciones nucleares con fines médicos cobraría un fuerte impulso. Esto fue así, en la medida en que se destinaron esfuerzos en: investigación y capacitación, abastecimiento de radioisótopos y puesta en marcha de centros clínicos de medicina nuclear. En este artículo, entonces, veremos como la búsqueda de capacidades científico-tecnológicas propias tuvo cierto paralelismo en el área médica, logrando incipientes descubrimientos científicos, el autoabastecimiento de radioisótopos y la operación de dos centros clínicos que prestaban asistencia a pacientes.
Fil:Peano, Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil:Peano, Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Description
Keywords
Citation
Peano, M., & Pedrosa, J. M. (2018). Uso de radioisótopos en medicina. El rol de la Comisión Nacional de Energía Atómica en su impulso (1950-1982). Asclepio, 70(1), p212.