Person: Durante, Santiago Gabriel
Loading...
Email Address
Birth Date
1984
Research Projects
Organizational Units
Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Lingüística (LIDeL)
El LIDeL desarrolla sus tareas y objetivos con una concepción general de la lingüística, que incluye el estudio de las lenguas en tanto sistemas, en su dimensión sintáctica, léxica y semántica, el estudio de los textos, su circulación y producción, dimensiones del discurso y las prácticas discursivas, estudios de políticas del lenguaje. Se propone, así, tener un alcance amplio, con la incorporación y consolidación de líneas y perfiles enmarcados en enfoques epistemológicos complementarios, que incluyen trabajo de campo, trabajo de archivo, formulación de teoría gramatical, léxica y discursiva, análisis de discurso y análisis de datos, documentación y lingüística comparativa. También aborda estudios (sistémicos y político-lingüísticos) de distintas lenguas: variedades del español, inglés, lenguas indígenas sudamericanas, la teoría gramatical, la semántica y el estudio de los sistemas léxicos es fundamental para la cabal comprensión de los problemas y dimensiones de los sistemas lingüísticos.
Job Title
Investigador
Last Name
Durante
First Name
Santiago Gabriel
Name
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Educación superior socio-inclusiva en el conurbano bonaerense(Universidade Comunitária da Região de Chapecó, 2021) Durante, Santiago GabrielEste artículo tiene como objetivo exponer una experiencia de educación inclusiva en el contexto de la educación superior Argentina. El país tiene una tradición histórica en relación a la inclusión y el acceso a la educación superior. Sin embargo, la sola posibilidad de ingreso a la enseñanza universitaria no garantiza el acceso real de todas y todos. Hay desigualdades sociales, territoriales, de capital simbólico que hacen que, para algunos sectores sociales, el ingreso a este nivel educativo sea difícil incluso en un contexto de gratuidad y acceso irrestricto. En las últimas décadas se crearon universidades que por su ubicación territorial y su proyecto pedagógico contribuyen a mitigar estas desigualdades. Entre ellas se encuentran las llamadas universidades del conurbano bonaerense de las cuales la UNaHur forma parte siendo la de creación más reciente. El trabajo expondrá la experiencia de esta nueva universidad, a partir de su inserción en la tradición histórica de las educación argentina y de su proyecto político-pedagógico inclusivo.