info:eu-repo/semantics/openAccessGalli, Gustavo2025-02-042025-02-042023Galli, G. (2023) La escuela secundaria como derecho en los 40 años de Democracia. Anales de la Educación Común, 4(1-2), 215-221.2451-5329https://repositorio.unahur.edu.ar/handle/123456789/649https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1760Con la Ley de Educación Nacional n° 26.206 y, en el caso de la provincia de Buenos Aires, con la Ley Provincial de Educación nº 13.688, se produjo un hito al establecerse la obligación estatal de garantizar el derecho a la Educación Secundaria para todas las jóvenes y todos los jóvenes de nuestra patria. La educación ya no es un servicio, la educación es para todo el pueblo argentino y el Estado es responsable de su implementación. Sin embargo, sabemos que ninguna ley modifica los modos de hacer, las relaciones sociales, las subjetividades individuales y colectivas por el hecho de aprobarse. Los cambios sociales y los educativos suponen sistematicidad, tiempo y, centralmente, políticas públicas y presupuesto. En la provincia de Buenos Aires el conjunto de políticas educativas y sociales, desarrolladas desde el 2006 a esta parte, significaron que habiten nuestras Escuelas Secundarias cientos de miles de estudiantes más.application/pdfspaLa escuela secundaria como derecho en los 40 años de democraciainfo:eu-repo/semantics/articleCiencias SocialesCiencias de la EducaciónPolítica Educativa y Formación Docente