López Arias, Ludmila Solde la Fourniere, Sofía Ana MaríaHelman, María ElisaConsiglio, EzequielEtchemendi, SebastiánFarber, Marisa Diana2024-11-152024-11-152022López Arias, L., et al. (2022). Enteroparasitosis en una población infantil del Municipio de Hurlingham, Buenos Aires. Medicina, 82(6), 891-897.0025-7680https://repositorio.unahur.edu.ar/handle/123456789/343https://www.medicinabuenosaires.com/PMID/36571528.pdfLos parásitos intestinales tienen mayor impacto en las poblaciones infantiles ya que pueden, a largo plazo, conducir a un retraso en el crecimiento con alteración del desarrollo cognitivo. Sumado a esto, los entornos de vulnerabilidad social favorecen la transmisión y permanencia de estos parásitos en el ambiente. Métodos: En un estudio transversal realizado en el Municipio de Hurlingham (conurbano bonaerense) se estimó la prevalencia de enteroparasitosis y sus factores de riesgo asociados en una población infantil concurrente a Centros de Atención Primaria para la Salud locales mediante un análisis coproparasitológico, un test de Graham y una encuesta socioambiental y laboral. Resultados: Un total de 66 niñas (50.8%) y 64 niños (49.2%) entre 0 a 12 años fueron analizados. El 89.1% de los mayores de 4 años estaban escolarizados. En el 28.5% de los hogares la madre o el padre tenía trabajo formal y el 63.8% percibía la asignación universal por hijo (AUH). Se observaron condiciones de vulnerabilidad social en la población analizada, tales como: falta de acceso al agua de red y cloacas y un saneamiento ambiental deficiente. El diagnóstico parasitológico reveló un total de 75 casos [57.7% (IC 95%: 48.7-66.3)] de parasitosis. Los protistas fueron los parásitos más frecuentes y las especies más prevalentes: Blastocystis spp, Enterobius vermicularis, Giardia lamblia y Cryptosporidium sp. La presencia de parásitos estuvo asociada a la escolarización (p<0.01) y a la edad del niño (p<0.05). Discusión: Este fue el primer relevamiento sobre las enteroparasitosis en el municipio de Hurlingham y el contexto socioeconómico y ambiental donde se desarrollan.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnteroparasitosis en una población infantil del municipio de Hurlingham, Buenos Airesinfo:ar-repo/semantics/artículoCiencias Exactas y NaturalesCiencias BiológicasSalud Comunitaria1669-9106