info:eu-repo/semantics/openAccessSantos, Jorge AlejandroBernardi, Lucí dos SantosNascimento, Márcia2025-02-042025-02-042020Santos, J. A., Bernardi, L. & Nascimento, M. Algoritmos y sistemas de parentesco: aproximaciones etnomatemáticas en la formación de profesores indígenas. Bolema; 34 (67) 628-650http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n67a14https://repositorio.unahur.edu.ar/handle/123456789/555http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-636X2020000200628&tlng=esEl objetivo de este artículo es presentar una investigación etnomatemática y su utilización en la formación de profesores indígenas Kaingang en el área de matemáticas y ciencias naturales. La experiencia trascurre en el marco de las Licenciaturas Interculturales Indígenas de la Universidad Comunitaria de la Región de Chapecó (Unochapecó), Santa Catarina, Brasil. El texto incluye tanto la descripción de una experiencia pedagógica que se enmarca en el paradigma etnomatemático, como la propuesta de una hipótesis etnomatemática específica, sobre el sistema de parentesco del pueblo Kaingang, que se inserta dentro del proceso pedagógico descripto.The goal of this paper is to present an ethnomathematical research and its use in the training of Kaingang indigenous teachers in Mathematics and Natural Sciences. The experience takes place within the Indigenous Intercultural Bachelor's degrees of the Community University of the Chapecó Region (Unochapecó), in Santa Catarina, Brazil.application/pdfspaAlgoritmos y sistemas de parentesco : aproximaciones etnomatemáticas en la formación de profesores indígenasinfo:eu-repo/semantics/articleCiencias SocialesSociologíaLenguas, Arte y Cultura1980-4415